Crocodile Technology es un potente simulador de sistemas y circuitos de control con el que los estudiantes pueden diseñar y probar sus diseños de circuitos eléctricos, electrónicos, mecánicos y de control permitiendo la programación de microcontroladores (PICs) e incorporando la posibilidad de visualización de los componentes en 3D. Pueden descargar el programa desde este link, o pedirlo al instructor en el aula. Comiencen a prácticar con el programa, su funcionalidad y a crear circuitos básicos en serie y paralelo para hacer las respectivas mediciones con el multímetro.
Responda las siguientes preguntas de forma individual y envíelas por correo electrónico al instructor:
. 1.Qué significa VOM?
2.Qué tipo de batería usa normalmente el
multímetro digital?
3.Qué tipos de clavijas tiene normalmente un
multímetro digital?
4.Cómo se debe dejar la perilla del multímetro si
no conocemos el valor que nos puede arrojar una lectura?
5.Para la lectura de una resistencia el multímetro
se usa en paralelo o en serie respecto a la resistencia?
6.Por qué es posible que la lectura del multímetro
en una resistencia sea diferente a la del código de colores que trae la misma?
7.Cómo se puede verificar si una resistencia está
térmicamente intermitente.
8.Cómo es el método de comprobación de la calidad
de un capacitor electrolítico?
9.Cómo es la comprobación de un componente
inductivo? 10. A qué se le llama neutro en los cables de
corriente eléctrica?
El tester es un instrumento de medición. Con él podemos medir tensión, corriente y resistencia entre otras. Existen instrumentos que tienen la capacidad de realizar otros tipos de mediciones, tales como: Temperatura, frecuencia. etc. En el mercado encontramos dos tipos de tester: el analógico y el digital pero nos basaremos en el uso del digital.
En los multímetros digitales podemos distinguir tres partes fundamentales: - Display digital: En el que se muestra no sólo el valor numérico de la medida que estamos realizando sino también las unidades en que lo estamos haciendo ya sean voltios (V), amperios (A) u ohmios (ohm). - Dial de mando: Con este dial podemos seleccionar la medida que se quiere realizar así como la escala en la que lo hacemos, voltios o milivoltios, amperios o miliamperios. Además indica si la medida se realiza de una señal continua o alterna. - Zona de clavijas: La medida de los distintos parámetros tendrá una determinada posición de nuestras puntas de pruebas y deberemos tener especial cuidado a la hora de conectarlas ya que si lo hacemos de forma incorrecta nuestro multímetro o circuito de pruebas podrían resultar dañados.
Los siguientes enlaces ayudaran a su comprensión y uso: